La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
Omarrrrrr
El Yo más alegre que nunca junto al Yo más desencantado que nunca.... dice:
feeeeernandoooo
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
tengo una pregunta?
El Yo más alegre que nunca junto al Yo más desencantado que nunca.... dice:
coaaal...pero si ya lo sabes:
Si, soy gay...
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
i knew it
no no
El Yo más alegre que nunca junto al Yo más desencantado que nunca.... dice:
tons?
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
me preguntaba si es dificil cargar con el nombre de omar, o si en realidad es una carga o cual es el sentir del ser Omar
El Yo más alegre que nunca junto al Yo más desencantado que nunca.... dice:
pues bueno, tu sabes
a veces la fama pesa...
aunque creo que hago esfuerzos por saber siempre quien soy
y no perderme entre lo que dice "la gente"
los fans, etc
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
oh ya veo ya veo
pero eso no responde la pregunta
El Yo más alegre que nunca junto al Yo más desencantado que nunca.... dice:
es que el Omar que no me pesa
es el Omar que soy en realidad
me explico?
me pesa cuando Omar no es Omar...
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
ooooooooooohhhhhhhhhh magistral descripción
omar tienes q apuntarlo
dijiste verdad d verdades
Omar, es Omar? dice:
magistral como que he leido a Freud y a Daniel Link!! ...y me leo las cartas y la mano encima de todo...
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
no soy familiar de Daniel Link
Omar, es Omar? dice:
tenes que conocerlo...
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
y Freud no me parece q sea tan generoso para ser traducido con tan accesible palabras
Omar, es Omar? dice:
es que yo soy como una cafetera...
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
supongo q quieres q t pregunte... no tengo prendido el metaforascaner ,sabes?
Omar, es Omar? dice:
y yo ando con pretenciones literarias... andamos volteados mijo!
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
Daniel Link then?
Omar, es Omar? dice:
un argentino que escribio una novela que me abrio mis ojitos posmodernos: La Ansiedad
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
oh, dejare a cortazr un rato entonces
Omar, es Omar? dice:
ademas es lindo, y prepara buenos cafes por la mañana :P (segun he leido en blogs especializados)
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
enserio?'
Omar, es Omar? dice:
seeeeee
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
lo encuentro vivo aun?
Omar, es Omar? dice:
tiene como cuarentas
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
si entra en mi rango
Omar, es Omar? dice:
y sus novelas hablan de sexo, modernidades y los modernos en la web, asi como Tu y yo ahora mismo sabes
...la joteria en el nuevo milenio
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
oh Daniel Link eres como el chico de tercerr grado....como diste con Daniel link?
Omar, es Omar? dice:
vagando por los pasillos de la Biblioteca central
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
mmmhhh
Omar, es Omar? dice:
linda historia la mia, no?
La solemnidad del ser Porno: FRN dice:
me siento muy cercano a ti ahora
Omar, es Omar? dice:
lol :D
miércoles, enero 27, 2010
miércoles, enero 20, 2010
(For My love give me some time)
It was your birthday yesterday
I gave a gift that almost took your breath away
But to be honest I nearly left it on the train
For your lover give some time
You talk forever on the phone
To your mother and with my thoughts I'm left alone
Now and then I think : how strange our love has grown
For your lover give some time
I will give up this cigarette
Stay at home and watch you mend the tears in your dress
Have your name in a rose tattooed across my chest
And be your lover for all time
Maybe I will drink a little less
Come home early and not complain about the day
And give you flowers from the graveyard now and then
For your lover give some time
domingo, enero 10, 2010
La salchicha del mal
El fin de semana que concluye fuí a una fiesta de cumpleaños a Querétaro. A pesar del frío y de que la fiesta fue en un jardin, la buena música, la gente bailando y unas salchichas alemanas hicieron que la noche transcurriera de una manera tranquila y divertida. He aquí lo único malo: a mitad de la fiesta descubrí que el cocinero había dejado una salchica en un plato cerca del azador y por glotonería más que por hambre (y en tal caso estoy pagando las consecuencias de tal pecado) me parecío buena idea ir por ella y comerla. Cuando yo ya tenía la mitad de la salchicha en mi estomago alguien corrió a decirme que ésta estaba sin cocinar, ¡Oh, por dios!. Cualquiera sabe que las salchichas alemanas jamás deben ser ingeridas crudas a diferencia de sus similares americanas. El resultado: ahora tengo unas nauseas que no me dejan ni siquiera salir a disfrutar del frío, además de que el hambre ha desaparecido y no he hecho más que comer manzanas y platanos y un poco de café que extrañamente mi estómago ha resistido. Si sigo así mañana, temeré algo peor e iré sin falta al médico.
lunes, enero 04, 2010
El bloqueo tiene permiso
Esto es lo último que escribiré al respecto. Alguien cuyo nombre omitiré, ha salido por fin de mi vida después de una larga y complicada articulación de palabras que duro meses, y que asumidas como lo están, salieron a la luz apenas hace unos dias a fuerza de apretar y apretar el estómago y tomar y tomar diureticos. Esa frase magica es la siguiente:"No podemos, ni podremos estar juntos, ni como amigos ni como nada."
¿porqué resulto tan complicado asumir y sacar a la luz esas palabras? Resulta que se juntaron dos factores nada sanos para una relación: una La postergación y la otra, la Necesidad de afecto. La primera, se encantaba esquivando las respuestas frente a preguntas directas, postergando encuentros, negando, mintiendo para dejar las cosas como al principio: ambiguas. La segunda parte necesitaba de esas postergaciones para seguir echando lumbre a la leña, para no asumir las cosas, para seguir atormentandose como suelen hacerlo quienes esperan lo que en el fondo saben que ni es lo que necesitan ni es lo que tienen. Así, durante meses se mantuvo lo que debía haber terminado hacía ya mucho tiempo.
Pero hace unos días la vida me hizó ver lo que de otra forma nunca hubiera sabido o seguiría postergado, es decir, el último eslabon en ésta cadena de enredos y mala ondas permanentes. No diré los detalles, pero sólo diré que me basto un gesto para saber que los hechos siempre serán más importantes que las palabras. Así es. No importa ya, si el que posterga siempre hablara del "gusto" de ver a quien esto escribe, ni del cariño profundo, o del respeto y palabras similares que bastaron un sólo minuto para desenmascarar y evidenciar como toneladas de mentidas. Mal pedo por la alta estíma que le tenía, pero es evidente que alguien que miente al decir "me da gusto" o "te quiero", y al otro día te dice, "no entiendo porqué me saludas", no merece ser mi amigo ni contacto del Facebook.
Así que, como sucede muchas veces en la vida, el uno no hace más que confirmar lo que el otro ya sabe, aunque el primero lo haga creyendose muy inteligente. De manera que, cuando aquel me dice que se molesto que lo saludará y además dice que quizá debería borrarlo del feis después de leer sus palabras por resulta incómoda la situación, no digo más que está bien, sabiendo eso mismo desde hacía ya unos dias, pero pienso: ¿acaso fuí yo quien escribió las palabras de perdón? ¿acaso fuí yo quien dijó que no quería que yo saliera de su vida? Las cosas y las emociones cambian y eso ya se sabe, así que puedo entender que si un día alguien dice que te quiere y al otro ya no -como fue la historia desde hace meses- pueden ser "comprensibles" tales cambios de humor. Pero que esa persona se jure a sí misma como la mas sincera y la más respetuosa hacia mi persona, ese cambio de humor es sospechoso hasta el punto que molestarse por un saludo termina siendo más que una bofetada, un vil engaño y una suerte de maldad incomprensible. Pero como respuesta digo, que yo tenía que oler con mis propias narices semejante mierda, ¿entendido?.
Con éstas líneas entonces yo llego a entender el porqué siempre fuí esceptico de esa persona y confirmó porqué, la angustia de todos estos meses. Con descaro final el otro dice que el uno (yo) está mal y que por lo tanto, sólo hasta que yo esté bien le puedo hablar, ¡¿qué?! Cuando esté bien obviamente ni por equivocación le vuelvo a hablar. Pregunténme las cosas que dejé por intentar hacer encajar nuestras situaciones.
Así que teniendo todas estas cosas en mi mente, le digo con sinceridad que su bloqueo hacia mi persona tiene permiso, que yo no lo haré. Como sucede en las relaciones que no lo son, sólo basta un delete, un bloquear a esta persona para que dos que alguna vez estuvieron juntos, sin más, se separen. Así es la modernidad y los modernos: jurán y jurarán ser las personas más honestas y adelantadas de las situaciones, pero ahora mismo, en la web nacen y morirán relaciones bajo éste esquema perverso. La lección: tener los ojos bien abiertos y no aceptar en lo más mínimo tratar querer a alguien más por encima del cariño que el uno tiene sobre uno mismo. Además, hay que sospechar de las palabras bonitas que no estén acompañadas de su correspondiente materialización.
La realidad es que si algún error debo reconocer, es que puedo saber las cosas con antelación y fingir, torpemente, que las ignoro, por "esperar" algo a cambio y dejar muchas otras. Le pido al 2010 que me traiga fuerza para vivir el presente y actuar en correspondencia. Por lo pronto chau amables lectores...
kisses!
(dejen sus comentarios)
Esto es lo último que escribiré al respecto. Alguien cuyo nombre omitiré, ha salido por fin de mi vida después de una larga y complicada articulación de palabras que duro meses, y que asumidas como lo están, salieron a la luz apenas hace unos dias a fuerza de apretar y apretar el estómago y tomar y tomar diureticos. Esa frase magica es la siguiente:"No podemos, ni podremos estar juntos, ni como amigos ni como nada."
¿porqué resulto tan complicado asumir y sacar a la luz esas palabras? Resulta que se juntaron dos factores nada sanos para una relación: una La postergación y la otra, la Necesidad de afecto. La primera, se encantaba esquivando las respuestas frente a preguntas directas, postergando encuentros, negando, mintiendo para dejar las cosas como al principio: ambiguas. La segunda parte necesitaba de esas postergaciones para seguir echando lumbre a la leña, para no asumir las cosas, para seguir atormentandose como suelen hacerlo quienes esperan lo que en el fondo saben que ni es lo que necesitan ni es lo que tienen. Así, durante meses se mantuvo lo que debía haber terminado hacía ya mucho tiempo.
Pero hace unos días la vida me hizó ver lo que de otra forma nunca hubiera sabido o seguiría postergado, es decir, el último eslabon en ésta cadena de enredos y mala ondas permanentes. No diré los detalles, pero sólo diré que me basto un gesto para saber que los hechos siempre serán más importantes que las palabras. Así es. No importa ya, si el que posterga siempre hablara del "gusto" de ver a quien esto escribe, ni del cariño profundo, o del respeto y palabras similares que bastaron un sólo minuto para desenmascarar y evidenciar como toneladas de mentidas. Mal pedo por la alta estíma que le tenía, pero es evidente que alguien que miente al decir "me da gusto" o "te quiero", y al otro día te dice, "no entiendo porqué me saludas", no merece ser mi amigo ni contacto del Facebook.
Así que, como sucede muchas veces en la vida, el uno no hace más que confirmar lo que el otro ya sabe, aunque el primero lo haga creyendose muy inteligente. De manera que, cuando aquel me dice que se molesto que lo saludará y además dice que quizá debería borrarlo del feis después de leer sus palabras por resulta incómoda la situación, no digo más que está bien, sabiendo eso mismo desde hacía ya unos dias, pero pienso: ¿acaso fuí yo quien escribió las palabras de perdón? ¿acaso fuí yo quien dijó que no quería que yo saliera de su vida? Las cosas y las emociones cambian y eso ya se sabe, así que puedo entender que si un día alguien dice que te quiere y al otro ya no -como fue la historia desde hace meses- pueden ser "comprensibles" tales cambios de humor. Pero que esa persona se jure a sí misma como la mas sincera y la más respetuosa hacia mi persona, ese cambio de humor es sospechoso hasta el punto que molestarse por un saludo termina siendo más que una bofetada, un vil engaño y una suerte de maldad incomprensible. Pero como respuesta digo, que yo tenía que oler con mis propias narices semejante mierda, ¿entendido?.
Con éstas líneas entonces yo llego a entender el porqué siempre fuí esceptico de esa persona y confirmó porqué, la angustia de todos estos meses. Con descaro final el otro dice que el uno (yo) está mal y que por lo tanto, sólo hasta que yo esté bien le puedo hablar, ¡¿qué?! Cuando esté bien obviamente ni por equivocación le vuelvo a hablar. Pregunténme las cosas que dejé por intentar hacer encajar nuestras situaciones.
Así que teniendo todas estas cosas en mi mente, le digo con sinceridad que su bloqueo hacia mi persona tiene permiso, que yo no lo haré. Como sucede en las relaciones que no lo son, sólo basta un delete, un bloquear a esta persona para que dos que alguna vez estuvieron juntos, sin más, se separen. Así es la modernidad y los modernos: jurán y jurarán ser las personas más honestas y adelantadas de las situaciones, pero ahora mismo, en la web nacen y morirán relaciones bajo éste esquema perverso. La lección: tener los ojos bien abiertos y no aceptar en lo más mínimo tratar querer a alguien más por encima del cariño que el uno tiene sobre uno mismo. Además, hay que sospechar de las palabras bonitas que no estén acompañadas de su correspondiente materialización.
La realidad es que si algún error debo reconocer, es que puedo saber las cosas con antelación y fingir, torpemente, que las ignoro, por "esperar" algo a cambio y dejar muchas otras. Le pido al 2010 que me traiga fuerza para vivir el presente y actuar en correspondencia. Por lo pronto chau amables lectores...
kisses!
(dejen sus comentarios)
viernes, enero 01, 2010
Lo que el 2009 se llevó.
Como es habitual, todo el mundo al concluír el año siente necesidad de hacer un balance y un recuento para enterarse de qué cosas nuevas se hicieron, y saber si se cumplieron los objetivos que como también es habitual, se hacen siempre para el año que inicia. Pues yo no escapo a esta costumbre clase mediera y acá en mi diario favorito, toca el turno de hacer mi top ten de las cosas padres (las no tan padres las dejo para después) que el 2009 trajo a mi vida, ¡Enterense chavos!
1.El haber iniciado el 2009 bailando alrededor de una fogata, a mitad de Playa del Carmen y Cancún, y haber visto los primeros rayos de luz del año tirado en la arena, charlando y abrazando, fue la primer cosa padre del año. Gracias a Ángel por su hospitalidad y por la buena onda que siempre tiene y que está dispuesto a compartir.
2.El ponerme a trabajar desde febrero en una nueva Campaña dentro de Amnistía marcó mucho de lo que sería mi año. Formé parte de un equipo de personas las cuales puedo decir que ahora han pasado a ser también mis amigos. Estar en ésta Campaña me dió muchas cosas, como conocer gente muy inteligente y llena de energía, viajar, trabajar mucho y de manera colectiva, aprender a sacar fuerzas y lo mejor de mí en los momentos más difíciles por los que pasamos, y saber al final que las cosas siempre son compartidas y que no se está nunca solo, y menos en esos trances duros, los cuales siempre se resolvieron conjuntamente, siendo sensible a los consejos y la experiencia valiosísima de otras personas.
3. El haber invitado a algunos amigos a colaborar en mi programa de radio bajo un nuevo formato, un nuevo nombre y un nuevo concepto fue bastante padre. Gracias a quienes compartieron conmigo y con los ciberescuchas su voz y su inteligencia todos los lunes de éste 2009. Gracias por estar ahí y también por darme ánimos cuando éstos andaban bajos y la función debía continuar. Mis queridos coconductores: ¡abrazo grande desde acá!
4. El haber viajado mucho por el país. Durante éste año pude ampliar el horizonte de nuevos lugares donde puedo llegar ahora y seguro encontraré un sillón amigo donde quedarme a dormir: gracias a mis amigos del NO-DF por su hospitalidad y por pasearme en sus ciudades. Durante el 2010 yo les ofrezco lo mismo acá en el DF, ¡visitenme chavos!
5. El haber conocido el Grand Palais donde Karl Lagerfeld hace sus desfiles cada temporada. De paso, estuvo padre haber conocido Paris: El Marais está lleno de chicos lindos, Versailles es como un gran set de película y la torre Eiffel no es tan grande como se ve en la TV, pero sin duda, Paris me deja un recuerdo imborrable, sobre todo por las cosas no turisticas y off the record que pude conocer. Toda una experiencia. Ya habrá tiempo para entrar en detalles sobre esto.
6. El haberme paseado por el Támesis. Mi sueño posón de tomarme una foto en el TATE éste año se hizó realidad. Durante mi estancia no ví los famosos taxis rosas, tampoco tuve tiempo de visitar la casa de Amy, ni tuve la suerte de ver a la Reina regando las flores de su jardín el día que fuí al Palacio de Buckingham, pero Londrés es desde entonces para mi puro, puro amor...¡y volveré!
7. Siguiendo la lista de los viajes, Estambul fue sin duda una gran experiencia del 2009. Nunca en mis sueños pensé pasearme a orillas del Bósforo, así que cuando llegué no tenía grandes referencias sobre el País y la ciudad más que lo que ya todo mundo sabe. Pero llegar sin mucha información me hizó dejarme descubrir una ciudad sensual, enigmatica e histórica. La recorrí de punta a punta, caminé y caminé sin agotarme. Gracias a Mary por ser compañera en esta travesía y gracias a Lorena por su libro maravilloso que me dió grandes conocimientos sobre la ciudad y sobre su historia.
8. El haber conocido mucha gente nueva y reencontrarme con viejas amistades de años. No diré todos los nombres porque sin duda alguien me faltará nombrar, pero éste año hice amistades bien padres, muchas, así como me reencontré con viejos amigos y dejé aquellas personas que tenía que dejar, al Cielo gracias. No escribiré los nombres de mis amigos pero ellas y ellos saben bien que los estoy nombrando acá. Gracias por sus consejos, su paciencia, el ver cosas buenas en mí y hacer que yo mismo las vea. Ahora sé que es eso que le llaman la Flor de la amistad que, aunque suene a libro de Cornejo, la verdad es que en efecto, la amistad es una flor que hay que regar y que brinda miles de cosas hermosas.
9. Fue una noche fría y de copas en un depa de la Santa Maria la Ribera en la cual, mezclada nuestra voz que divagaba entre la Lingüistica y la Etnología, Turquía y la Ciudad de México, conocí a Daniel quien al concluir nuestra interesante charla un viernes por la noche, me invitó a escribir para eldefe.com. Eso me ha permitido en los últimos dos meses, reecontrarme con esta parte mía que la había dejado olvidada y que ahora de nuevo rescato, y es mi habilidad de escribir. Así que esperen mis colaboraciones que divagarán sobre arquitectura, amor y ciudad, las tres cosas que mezcladas me han interesado desde hace mucho tiempo, desde siempre.
10. Y por último, algo padriuris que me deja el 2009 fue el haber iniciado por fin mi terapia para rehabilitar mi cabeza. No pregunten porqué fuí a dar ahí, pero sepan que en el 2010 sin duda conoceran a otro Omar, ¡asi que agarrense de donde estén queridos lectores!
Como es habitual, todo el mundo al concluír el año siente necesidad de hacer un balance y un recuento para enterarse de qué cosas nuevas se hicieron, y saber si se cumplieron los objetivos que como también es habitual, se hacen siempre para el año que inicia. Pues yo no escapo a esta costumbre clase mediera y acá en mi diario favorito, toca el turno de hacer mi top ten de las cosas padres (las no tan padres las dejo para después) que el 2009 trajo a mi vida, ¡Enterense chavos!
1.El haber iniciado el 2009 bailando alrededor de una fogata, a mitad de Playa del Carmen y Cancún, y haber visto los primeros rayos de luz del año tirado en la arena, charlando y abrazando, fue la primer cosa padre del año. Gracias a Ángel por su hospitalidad y por la buena onda que siempre tiene y que está dispuesto a compartir.
2.El ponerme a trabajar desde febrero en una nueva Campaña dentro de Amnistía marcó mucho de lo que sería mi año. Formé parte de un equipo de personas las cuales puedo decir que ahora han pasado a ser también mis amigos. Estar en ésta Campaña me dió muchas cosas, como conocer gente muy inteligente y llena de energía, viajar, trabajar mucho y de manera colectiva, aprender a sacar fuerzas y lo mejor de mí en los momentos más difíciles por los que pasamos, y saber al final que las cosas siempre son compartidas y que no se está nunca solo, y menos en esos trances duros, los cuales siempre se resolvieron conjuntamente, siendo sensible a los consejos y la experiencia valiosísima de otras personas.
3. El haber invitado a algunos amigos a colaborar en mi programa de radio bajo un nuevo formato, un nuevo nombre y un nuevo concepto fue bastante padre. Gracias a quienes compartieron conmigo y con los ciberescuchas su voz y su inteligencia todos los lunes de éste 2009. Gracias por estar ahí y también por darme ánimos cuando éstos andaban bajos y la función debía continuar. Mis queridos coconductores: ¡abrazo grande desde acá!
4. El haber viajado mucho por el país. Durante éste año pude ampliar el horizonte de nuevos lugares donde puedo llegar ahora y seguro encontraré un sillón amigo donde quedarme a dormir: gracias a mis amigos del NO-DF por su hospitalidad y por pasearme en sus ciudades. Durante el 2010 yo les ofrezco lo mismo acá en el DF, ¡visitenme chavos!
5. El haber conocido el Grand Palais donde Karl Lagerfeld hace sus desfiles cada temporada. De paso, estuvo padre haber conocido Paris: El Marais está lleno de chicos lindos, Versailles es como un gran set de película y la torre Eiffel no es tan grande como se ve en la TV, pero sin duda, Paris me deja un recuerdo imborrable, sobre todo por las cosas no turisticas y off the record que pude conocer. Toda una experiencia. Ya habrá tiempo para entrar en detalles sobre esto.
6. El haberme paseado por el Támesis. Mi sueño posón de tomarme una foto en el TATE éste año se hizó realidad. Durante mi estancia no ví los famosos taxis rosas, tampoco tuve tiempo de visitar la casa de Amy, ni tuve la suerte de ver a la Reina regando las flores de su jardín el día que fuí al Palacio de Buckingham, pero Londrés es desde entonces para mi puro, puro amor...¡y volveré!
7. Siguiendo la lista de los viajes, Estambul fue sin duda una gran experiencia del 2009. Nunca en mis sueños pensé pasearme a orillas del Bósforo, así que cuando llegué no tenía grandes referencias sobre el País y la ciudad más que lo que ya todo mundo sabe. Pero llegar sin mucha información me hizó dejarme descubrir una ciudad sensual, enigmatica e histórica. La recorrí de punta a punta, caminé y caminé sin agotarme. Gracias a Mary por ser compañera en esta travesía y gracias a Lorena por su libro maravilloso que me dió grandes conocimientos sobre la ciudad y sobre su historia.
8. El haber conocido mucha gente nueva y reencontrarme con viejas amistades de años. No diré todos los nombres porque sin duda alguien me faltará nombrar, pero éste año hice amistades bien padres, muchas, así como me reencontré con viejos amigos y dejé aquellas personas que tenía que dejar, al Cielo gracias. No escribiré los nombres de mis amigos pero ellas y ellos saben bien que los estoy nombrando acá. Gracias por sus consejos, su paciencia, el ver cosas buenas en mí y hacer que yo mismo las vea. Ahora sé que es eso que le llaman la Flor de la amistad que, aunque suene a libro de Cornejo, la verdad es que en efecto, la amistad es una flor que hay que regar y que brinda miles de cosas hermosas.
9. Fue una noche fría y de copas en un depa de la Santa Maria la Ribera en la cual, mezclada nuestra voz que divagaba entre la Lingüistica y la Etnología, Turquía y la Ciudad de México, conocí a Daniel quien al concluir nuestra interesante charla un viernes por la noche, me invitó a escribir para eldefe.com. Eso me ha permitido en los últimos dos meses, reecontrarme con esta parte mía que la había dejado olvidada y que ahora de nuevo rescato, y es mi habilidad de escribir. Así que esperen mis colaboraciones que divagarán sobre arquitectura, amor y ciudad, las tres cosas que mezcladas me han interesado desde hace mucho tiempo, desde siempre.
10. Y por último, algo padriuris que me deja el 2009 fue el haber iniciado por fin mi terapia para rehabilitar mi cabeza. No pregunten porqué fuí a dar ahí, pero sepan que en el 2010 sin duda conoceran a otro Omar, ¡asi que agarrense de donde estén queridos lectores!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)